¿Qué requisitos necesitas trabajar para ser experto en SEO?

El posicionamiento web es un sector que está creciendo a un ritmo vertiginoso. Cada día miles de personas cambian su perfil de Linkedin para denominarse expertos en SEO y comienzan a entablar presupuestos y gráficas para comenzar a desafiar a Google.

Pero a veces el camino a seguir no es el adecuado, o no se termina de conseguir una fluidez y madurez necesaria para enfrentarse al término «experto».

El especialista, el entendido, el connoisseur.

Hoy en el blog de Pablo Aznar comienzo a teclear de forma automática sobre la importancia de seguir un camino firme y determinante para ser un experto en SEO.

¿Qué pasos hay que seguir? ¿Coincide con el camino del héroe o es como una promesa más de la Fábrica o de la Masía? ¿En qué punto podemos denominarnos «expertos» en una materia?

Comencemos a ver los pasos esenciales que tienes que tachar, como si de una lista de la compra se tratase para de verdad poder denominarte especialista en SEO:

Aprende a diferenciar los expertos en SEO de los gurús en Marketing

Esto es esencial, primordial y capital. Si tus referencias son «gurús» del marketing que saben venderte cursos de miles de euros pero no son capaces de posicionarse ni por su nombre de marca… malo.

Sé cauto pero sé exigente. Antes de pagar un buen dineral por algo investiga y pregúntate si de verdad esa persona es merecedora de que le des ese dinero. ¿Te va a ayudar? ¿Es una persona experta en ese tema y tiene capacidad suficiente para enseñarte sus técnicas? ¿Tiene muchas fotos de él trabajando en la playa / con coches de lujo / morenazas y abdominales?

linkbuilding SEO consultoria madrid mejor

Esto es como ir a la frutería y elegir el mejor aguacate. Cuestan una pasta así que no pilles sin mirar el primero que te venga en gana. Sé exigente como consumidor. Siempre. Y no pretendas aprender TODO de la misma persona, ya que nadie es experto en SEO en general.

Cada maestro te enseñará sus consejos, sus formas de trabajar. Unos se centran más en el SEO técnico y otros en el backlinking. Busca a los mejores de cada categoría y exprime su forma de trabajar.

Llevo (muchos) años trabajando en el sector del turismo, posicionando palabras e intenciones de búsqueda de distintas temáticas y dominios. Aquí está de (muy) de moda el «vivir viajando» o el «bobadismo nomadismo digital».

Te sorprenderías del porcentaje tan elevado que dice vivir de una manera que no hace, o que dice ingresar lo que ni sueña con ingresar. De verdad, lo he visto. No te tragues cuentos chinos, y pide estadísticas, números, datos. En el mundo del SEO es muy fácil diferenciar los buenos de los malos. Son todo números, y nuestros currículums lo son igualmente.

El Marketing Digital es más de lo mismo. Si tienes crestita/bigotito raro/rastas y hablas de forma súper guay y con muchas palabrotas porque… oh! qué molón soy… cuidado. Quizás esté intentando desviarte la atención de lo que realmente te importa. Los números.

De igual manera, no es lo mismo entrar en un sector con presupuesto de 1M€ (como Neil Patel entrando al sector español) que crearte un «dominiaco» de la absoluta nada pescando backlinks por aquí y por allá. Ojo con eso. Los datos de nuestras webs están muuuuuy accesibles, tan sólo tienes que aprender a utilizar las herramientas adecuadas.

Y precisamente de ello va nuestro siguiente consejo para ser el mejor experto SEO que haya dado la faz de Google:

Estudia e investiga las herramientas adecuadas

Herramientas que te ayudarán con el SEO hay mil. Bueno, quizás no tantas, pero cientas seguro. ¿Cuáles te van a ayudar a ti? Aaaaaay amigo, eso depende de lo que necesites, y de tu presupuesto, como todo. Tienes herramientas muy caras, como Ahrefs o Semrush y otras gratuitas que te darán mucha información como Moz, Keywordsheeter, Answer the Public, o SEO Minion.

Cada una te servirá para una cosa, y encontrar el equilibrio entre ellas te hará ahorrar un montonazo de dinero. Aquí tienes que hacerte con un pack de herramientas y manejarlas a la perfección.

Desde mi punto de vista, para ser un experto SEO tienes que especializarte en Ahrefs, Screaming Frog y tener nociones de Semrush. Con ello podrás avanzar muchísimo en tu carrera por ser el mejor. Aléjate de Kwtools, kwfinder e incluso Ubersuggest. Si quieres ser el mejor SEO tienes que estar a otro nivel, en otra liga.

SEO proyecto aduitoria consultor madrid

Entiendo que varias herramientas de SEO, las más completas y codiciadas son carísimas. Hay mil chanchullos que puedes hacer, desde unirte a grupos para pagar entre varios una licencia mensual hasta hacerte trials de varios días y crearte 23401403 cuentas de Gmail. Todo dependerá de tu tiempo y presupuesto, como todo en la vida.

Una vez tengas acceso a Ahrefs, entra a saco en CADA sección y curiosea, juega con cada parte, mira qué información jugosa te ofrece y qué partido le puedes sacar. Párate un rato a pensar en cada una y cómo puedes implementarla en tu estrategia.

Ya sea para espiar a tu competencia como para trackear palabras clave o probar ideas nuevas. De verdad, el potencial que le saca un usuario «normal» a herramientas de la talla de Ahrefs es bajísima.

Diferénciate del resto y hazte experto de verdad.

Practica con tus proyectos y demuestra lo que sabes hacer

Lo hemos comentado varias veces… y es que tu currículum vitae en el mundo del SEO son tus proyectos. Así que lánzate a ellos y comienza a practicar. Busca estrategias, piensa ideas, cúrrate un plan de marketing para alzar la voz.

Hazme caso, llegarás a muchos más oídos en este sector si puedes demostrar que el proyecto en el que trabajaste, haciendo esto, esto y esto, fue un éxito rotundo. Por esto, esto y esto (recuerda que siempre tienes que aportar conclusiones de por qué haces las cosas). Aquí «sin ton ni son» funciona (mal y) a veces. Así que estate seguro de por qué has hecho tus estrategias y continúa aprendiendo.

Como habrás podido comprobar, esto es un aprendizaje continuo, por supuesto. Y hablando de Aprendizaje (sí, en este caso con mayúscula), con el proyecto de Aprendizaje Viajero pasamos de +10.000 páginas vistas al mes en agosto de 2017 a +600.000 un año más tarde y +900.000 uno después. En el artículo que escribí hace poco sobre cómo crear un blog de viajes en 11 pasos os doy más detalles.

Después de ese proyecto vinieron muchos otros, tanto personales como profesionales, y de cada uno he aprendido algo. Por eso te recomiendo que si quieres ser el mejor SEO que ha visto la faz de la tierra no te centres en un sólo proyecto, ya que estará limitando tu capacidad de aprendizaje.

Esfuérzate y exígete un poco más. Verás que a la larga no te arrepentirás.

Auditoria SEO Madrid

Elige bien a tus clientes y consigue resultados

Un apartado MUY importante dentro del ámbito de los consultores SEOs profesionales es la clientela. Claramente, este mercado es ENORME para la «poca» cantidad de SEOs profesionales que hay en el sector, por lo que elegir con qué clientes trabajar se ha convertido en un paso clave.

Primero, tendrás que entender el producto/servicio y lo que se te exige de ti, pero también tendrá que ser crítico y sabe si puedes ayudar a las necesidades que tiene el cliente. Tienes que entender su presupuesto (ahora indagamos más en el tema) y comprender para qué te necesita, por qué quiere que le ayudes y cómo cree que lo vas a hacer. Esto no es magia, ni mucho menos. No vas a poder posicionar palabras clave muy competidas a la primera de cambio si estás luchando contra dominios de autoridad infinita y tú acabas de entrar al mercado.

Habla con el cliente, y pídele información, hazle preguntas y desglosa el presupuesto. Un buen SEO sabe qué se puede mejorar, qué se puede conseguir y cuánto tiempo aproximado necesitará para llegar a su objetivo. Tú más que nadie has de saber que para ser un experto SEO tienes que saber entender la situación, pero no predecirla. No eres adivino y no sabes lo que va a ocurrir. No prometas lo que no puedes cumplir.

Una vez tengas claro tu procedimiento, el cliente sepa dónde va a invertir su dinero y estés manos a la obra, ten una comunicación fluida. No le sueltes palabrejas infumables, habla de tú a tú explicando con ejemplos todo lo que creas que puede ayudar. Esto es una colaboración entre ambas partes y la comunicación es fundamental. Aprende a expresarte y a ayudar a resolver las dudas que puedan surgir.

Por ello es recomendable ofrecer resultados y medir las mejorías a través de las herramientas pertinentes en cada momento. Por lo general Google Analytics ayudará, aunque cada cliente es un mundo y te requerirá ser versátil. Prepara gráficas si es necesario y explica al cliente cómo ha invertido su dinero en los últimos meses.

google-eye-sauron

Sigue creando y creciendo

A esto del SEO se le pilla el tranquillo, de verdad, pero tendrás que estar siempre alerta de las últimas novedades. Es un sector muy muy volátil, y eso hacer que me encante. Porque cada día surgen ideas nuevas, algo más de información, un poco de luz… es como si estuviéramos en una carrera constante por ver quién descifra el algoritmo de Google primero.

Y sí, no es nada sencillo, pero merece la pena.

Lo que te puedo recomendar para ser un experto SEO como la copa de un pino es trabajar mucho, medir tus resultados, no caer en el síndrome del impostor y seguir creando y creciendo. Una vez me recomendaron esto mismo a mi en ámbitos generales, más allá de la parte laboral, y lo uso como mantra a diario.

Hay que seguir creando y creciendo, porque si no nos estancamos y dejamos de aprender. Tenemos que estar alerta ante cada update y entender por qué estamos haciendo las cosas que estamos haciendo. Cada estrategia merece un por qué.

Intenta empujarte un poco más y busca nichos nuevos, apártate una hora (mínimo) al día para sentarte cual opositor a estudiar algo que te interese. Y ya no me refiero sólo al marketing, puedes estudiar historia si quieres. Pero el hecho de irte a dormir cada noche sabiendo que has aprendido algo nuevo te dará una motivación tremenda.

De verdad.

Con esto termino este artículo para ser un experto SEO, porque me he ido un poco por las ramas al final. Es lo que tiene sentarse en frente del teclado y vomitar los pensamientos sin filtro alguno. Espero que os haya aportado algo, ojalá hayáis aprendido u os haya servido cualquier detalle y os espero en los comentarios para debatir lo que os apetezca.

Experto en SEO y Marketing Digital, me especializa en la parte analítica y estratégica de cada proyecto. Melómano y guitarrero, amante de los juegos y escritor de dos libros, fan acérrimo de la NBA, los parques de atracciones y la poesía. Salmantino de nacimiento y en el corazón, he vivido en Madrid, Barcelona, Galicia, Estados Unidos, Holanda y Bolivia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here